top of page

Bullying

El abuso escolar, laboral, sentimental, psicológico, digital (redes sociales e internet) o de cualquier índole que se nos esté escapando aquí, así como la sociedad, ha ido mutando con el tiempo y se ha adaptado a la vida tal y como la conocemos ahora. Es común ver en las escuelas "talleres" y campañas que hablen acerca del tema tratando de erradicar el bullying de las aulas a la vez que en la tele, radio, revistas y anuncios publicitarios se le brinda difusión masiva a esta corriente de acciones que buscan un cambio de conducta en las personas, niños y jóvenes principalmente.


Es en las entrañas de todo este movimiento que se encuentra su último objetivo pero, ¿Cuál es este realmente? ¿Será acaso que se está poniendo la primera piedra en la búsqueda de poder edificar una sociedad en la cual nadie robe, nadie moleste a otros, ningún niño pise plantas y animales mientras juega y nunca más exista la guerra? O, ¿Simplemente es uno más de tantos proyectos vacíos que no tienen ni pies ni cabeza y carecen de total interés por parte de sus "gestores", quienes lo realizan por mero trámite cuál autómatas de un sistema endeble?


Hablemos un poco del bullying. En múltiples "artículos" y textos se habla acerca del mismo, de sus causas, sus consecuencias, sus actores y sus prevenciones, siendo lo más común definirlo como un fenómeno escolar que en la mayoría de casos se presenta en el período de los 12 a los 15 años de vida.


El día de hoy se ha adoptado el anglicismo "bullying" como el término que define y engloba de la manera más precisa estos tipos de relación y se presentan como sus personajes principales y fundamentales al bully y al "buleado" siendo traducidos en muchos casos como el acosado y el acosador en situaciones de acoso (laboral, escolar, social).


No utilizaré la expresión "en mis tiempos" por qué se me hace una mamada, ¿Qué o cuáles son los tiempos de alguien? En su lugar, continuaré diciendo que en mi experiencia el bullying existe en cualquier etapa de la vida y en cualquier lugar.


Existen muchas palabras que podrían definir tanto al que da como al que recibe las agresiones y no fue sino hasta tiempos recientes que se le conoce como bullying.


"Caga palos", "Jodón", "Culero", "Catarro", "Chingaquedito", entre otras expresiones, son las formas en las que yo he reconocido a este tipo de personas que les gusta estar mame y mame y mame.


Cuando me imagino diciéndole a alguien frases del estilo de "en mi escuela hay un bully" o quizá "no quiero ir hoy a la escuela por qué me hacen bullying" o, ya personalizando el asunto, "Naytan Nicolás de 3C es el "bully" de la escuela" concluyo que hubiera sido el hazmerreir de todos, "el pendejete" como apodo, me hubiera quedado como anillo al dedo.


No puedo magnificar lo puto que me hubiera visto. Afortunadamente, eso nunca pasó.

Llegamos así, al final de la primera parte de una serie de textos en los que se abordará este tema con los que esperamos poder generar debate acerca de sus sentires y que nos comenten sus experiencias.

Entradas recientes

Ver todo
Fuentes confiables

Debido a que las "fuentes" de información que tiene el grueso de la población hoy en día se encuentran en medios digitales, ya sea que se...

 
 
 
Ladren, perras!!!

Hoy día está de moda la mamada esa de meme que va de las de acá: "te van a criticar por todo, tú..." seguido de alguna frase que le dé...

 
 
 
¿Cómo funciona Épico?

El programa se adapta a las necesidades de cada persona entendiendo que todos tenemos diferentes cualidades y capacidades físicas, ritmos...

 
 
 

Comentários


  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page