Falta de insumos en los sistemas de salud en México.
- El Doc
- 25 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Actualmente en el estado de Chiapas, podemos notar la deficiencia de insumos en los hospitales de la región, así como en los de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, ISSTECH (Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas).
Cuando un paciente llega a una institución pública, es increíble que se le soliciten los insumos para su atención, desde una jeringa, gasas, hasta un equipo para su canalización (necesario para poder pasar “sueros” intravenosos). Ya no se diga una radiografía, un ultrasonido, tomografía o hasta algunos laboratoriales cuando algunos aparatos están descompuestos.
Cuando un paciente llega a atenderse porque nacerá su hij@ se le solicitan desde los guantes que serán utilizados para la revisión, pañales, hasta las suturas (hilos) y anestesia para realizar la operación. Al igual, cuando hay que hacer una curación o algún procedimiento de heridas, o cuando alguien se encuentra deshidratado por alguna infección intestinal o vomito, se le solicitan los sueros y los medicamentos que se le aplicarán.
Es necesario hacer notar que, para ser derechohabiente de alguna de estas instituciones, se debe pagar una cuota mensual por el trabajador o la parte patronal, y otra parte es de aportación gubernamental. Sabemos que no es barata la atención en salud, pero es un derecho constitucional. Es cierto, además, que no todos los insumos son baratos, sin embargo, algunos son indispensables para la atención básica como lo son: gasas, suturas, guantes, etc., y la falta de estos recursos se debe a una mala administración y al saqueo que ha habido por parte de algunos funcionarios públicos.
Es importante destacar que, existen robos “hormiga” debido a que algunos trabajadores se llevan las cosas para venderlas en el mercado negro, por lo que la culpa no es en su totalidad de los funcionarios públicos…
“El Doc”
Comments