top of page

Productos amigables con el ambiente

  • Foto del escritor: Slappy
    Slappy
  • 25 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Hoy en día, vemos cada vez más productos con la famosa leyenda “amigable con el ambiente” o frases similares. También, esta de moda ponerle el prefijo “eco” a cualquier palabra o decir que es “bio-degradable”. El problema es que vivimos en una sociedad con tan poca educación ambiental que creemos que por comprar esos productos ya estamos siendo todos unos héroes del mundo, proambientales, amantes de la naturaleza. La realidad es que no funciona así.


Por poner un ejemplo, las toallitas húmedas. Últimamente han sacado toallitas húmedas para todo tipo de uso y a la gente le encanta usarlas por que les quita la tediosa tarea de tener que humedecer un trapo y después lavarlo. En un principio estas toallitas solo se usaban para los bebes y se desechaban junto con el pañal, pero ahora muchas de ellas se desechan por el escusado y solo provocan que se tapen las cañerías y desagües y llegue aún más basura a los ríos y después a los mares.


Después, empezó el furor ambiental y entonces empezaron a sacar “toallitas húmedas ecológicas”, entonces, la gente cree que si usa estas y las tira por el escusado desaparecen mágicamente, aunque la realidad es que siguen contaminando casi igual.


Otro producto de este estilo son las bolsas de plástico, de un tiempo para acá la gran mayoría de las bolsas que te dan en los supermercados o las tienditas dicen que son bio-degradables. Estas bolsas, la única diferencia que tienen es que tardan muchos menos años en descomponerse, pero eso no quiere decir que en un año ya no exista la bolsa, además, estas suelen ser mucho más delgadas y se rompen fácilmente, y cuál es la solución a esto, pues muy sencillo… ¡pedir bolsa doble! Si antes usabas 10 bolsas con tu super, ahora ocupas 20, pero como son bio-degradables crees que no hay problema. Claramente esta lógica esta completamente mal, la solución es tan sencilla como usar bolsas de tela, pero al parecer a la gente se les complica mucho tener que acordarse de llevarlas cada que tienen que ir al supermercado o a la tiendita.


Existen innumerables productos de este estilo que, si bien tienen un impacto ambiental inferior a los que no son así, no quiere decir que por usarlos vamos a ayudar al planeta. Lo ideal sería, sí en realidad queremos dejar de contaminar, cambiar hábitos y quitarnos ciertas “comodidades” de persona floja.


No necesitamos cambiar todo lo que consumimos por su equivalente ecológico, lo mejor es dejar de consumir productos desechables de cualquier tipo y quitarnos esa falsa idea que no existe otra opción, o usar el típico pretexto de que así funcionan las cosas y ni modo de cambiarlas.


Y si prefieres seguir usando esos productos indiscriminadamente por qué piensas que es suficiente para evitar que mueran los osos polares, solo no vayas por la vida diciendo que eres un amante de la naturaleza.


Slappy

Entradas recientes

Ver todo
Simulación y valeverguismo

“Como que ahorro”, “como que trabajo”, “como que no me doy cuenta”, “un día de estos te pago”, “lo hago mañana”, “para que lo hago si...

 
 
 
Obstáculos hacia la cima

By: Barbas. El promedio de tiempo invertido en entrenamientos para un atleta de alto rendimiento es de 6 horas por día, sin embargo, en...

 
 
 

Comentários


  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page